Aguinaldo en Diáspora

Luz Stella Rodríguez Cáceres
2 min readDec 22, 2021

En la diáspora colombiana el pesebre de cerámica es peruano y el arbolito sintético es chino. La Novena de Aguinaldos se reza a las 4 P.M. de Vancouver, a las 7 P.M. de Bogotá y a las 9. P.M de Rio de Janeiro. Los de Brasil en pijama de verano y chanclas, los de Canadá con la autentica ropita de postal natalina de invierno, con derecho a gorrito de lana y guantes. Cada uno lee online una versión diferente, google no nos efrece la misma a todos. Nadie se sabe las replicas y la abuela en Bogotá que estrena tablet necesita asistencia de la inquilina venezolana para entrar en el meet. Aprovecha para regañarnos porque no sabemos rezar y nos marea a todos moviendo la tablet en todas las direcciones enfocado todo menos a ella. La sobrina pequeña se niega a leer en español y se pone a jugar con los fondos de pantalla y la adolescente se comporta cómo? Como una típica adolescente, pasándose por tímida y leyendo los gozos a contra reloj y sin respirar. La tía impaciente le dice que las comas son para respirar y los puntos para pausar, es solemnemente ignorada. El gato pasa y derrumba con el rabo al niño Dios, que milagrosamente sobrevive, y como no!, le faltan 33 años. Mientras la mamá se atreve a recibir llamadas de trabajo en pleno momento sagrado, el cuñado brasileño aparece al final y en calzoncillos sólo para la foto. No hay natilla con dulce de mora ni buñuelos, verdadero motivo de la congregación y los villancicos son más desafinados que nunca. Cuando el "Jesús ven ven" nos sale con la mínima entonación el perro comienza a ladrar. Conseguimos replicar online el desastre que seríamos al vivo. Terminando, alguien pone de remate "la colegiala" de Pastor López, que no tiene nada ver con el motivo religioso que nos reúne. Y aunque hoy sería linchado por pedófilo, tiene como mérito poner en el aire ese toque decembrino y tropical que nos recuerda, como un tatuaje irremovible, de donde venimos. Aprovechamos la despedida para preguntar quien cambió el password de Netflix, cuánta azúcar lleva el ponque de media libra y que si saben de alguien que esté yendo para llevar una encomienda. Antes de que caiga la internet de la abuela alguien recuerda que los gastos en dólares de tarjeta de crédito de Colombia van a llegar el próximo mes, que no se les olvide pagar; ah y que todavía falta la cuota en reales del pasaje del último viaje a Brasil, que depositen antes del 25. Entre palabras en spanglish y portunhol, el bochorno lluvioso de Rio y las temperaturas bajo cero de Raincouver intentamos seguir siendo una familia, adorablemente disfuncional, tejiendo afectos amorosos a la distancia.

--

--

Luz Stella Rodríguez Cáceres

Andarilha, In-disciplinada em Antropologia e Geografia. De língua bífida, transito entre o espanhol e o português, com um pé na ficção e outro na paisagem